martes, 28 de octubre de 2008

Ciudadanos al poder

Crucitas es un referente claro y concreto de que los ciudadanos si podemos ejercer presión en la defensa de los recursos naturales. Esto no es una revolución comunista vestida de verde, no es una ciudadanía necia que se opone al desarrollo, es el síntoma de una democracia madura.

Patricio Morera, presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Costa Rica comentó al respecto,

Boomp3.com

Acciones que detonan cambios:

Ayer, cientos de personas marcharon en las calles de San José para pedir la renuncia del Ministro de Ambiente Roberto Dobles por avalar la minería a cielo abierto en Crucitas de San Carlos.

Ayer, los abogados Alvaro Sagot Rodríguez, vecino de Palmares, y Mario Peña Chacón, vecino de Ciudad Colón, dirigentes de organizaciones ambientalistas presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la minería. Alegaron que el decreto tiene un serio vicio por la falta de estudios científicos que comprueben los beneficios sociales para la zona.

Ayer, se aprobó en primer debate el proyecto de "Ley para fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en materia ambiental" presentado por el diputado del Frente Amplio, José Merino del Río.

Ayer, "un pequeño grupo de vecinos de la zona norte se hizo presente frente al MINAE para apoyar el proyecto porque consideran que traerá beneficios económicos para la zona" informó la agencia EFE.

Ayer, el Ministro de Ambiente compareció frente a los diputados y defendió el proyecto en Crucitas. Dijo que el proyecto beneficia al país, que existen todos los estudios necesarios, y que por ahora están a la espera del aval de la Sala IV para continuar con la tala. ¿Adonde están esos estudios? ¿Por que no los mencionan en el Decreto Ejecutivo?

Hace una semana, un fallo de la Sala IV frenó el permiso de talar 262 hectareas de bosque para el proyecto minero por el recurso de amparo interpuesto por Edgardo Araya, el presidente de la organización ecologista Unovida.

Todos los días, sitios web como fueradecrucitas.blogspot y fecon.org se actualizan con información alternativa y con sugerencias claras de como involucrarse. La democracia y la ciudadanía se ejercen todos los días, la información está en nuestra cancha.